P A
U T A
I N F
O R M
A L D
E E V
A L U
A C I
Ó N
D E L
A
E X P
R E S I Ó
N E S
C R I
T A.
L. Venegas, Centro Psicopedagógico I. P Los Leones, 2006.
OBJETIVO:
Establecer el nivel de expresión escrita de
adolescentes, jóvenes y adultos; que estén
cursando Enseñanza Media, Superior o Nivelaciones de Estudio.
FACTORES SOBRE LOS QUE INFORMA LA PAUTA.
1.
COMPOSICIÓN / EXPRESIÓN
1.1 Construcción Sintáctica: Habilidad para
articular oraciones
coherentemente.
1.2 Semántica y Léxico: Utilización
de vocabulario, con una
adecuada cantidad
de referentes semánticos, conceptos y
categorías.
1.3 Concordancia Gramatical: Uso
apropiado del género, número,
términos plurales y singulares, y
de pronombres.
1.4 Planificación: Capacidad de
escribir información
adecuadamente en
párrafos, y utilización
de títulos y
subtítulos que engloben al
texto.
2.
ESTRUCTURA ORACIONAL.
2.1 Coherencia de Ideas: Capacidad
para hilar información
coherentemente, no permitiendo
la presencia de ideas aisladas.
2.2 Densidad de Ideas: Presencia de
oraciones “maduras”, en
donde hay más ideas por oración, que
oraciones por idea.
2.3 Variedad de Referentes: Capacidad de
ocupar una oración como
referente de la cual le sucede, logrando establecer alusiones, causas y
efectos; como también utilizar elementos
deícticos y anafóricos.
2.4 Variedad de Expresión: Capacidad
para no redundar en los escritos,
y utilizar diferentes términos para los mismos conceptos.
3.
ORTOGRAFÍA VISUAL
3.1 Errores
Específicos: Informa
acerca de Adiciones, Sustituciones,
Omisiones, Inversiones Dinámicas y Estáticas, Uniones y Fragmentaciones.
3.2 Calidad de escritura Es aquella escritura que
posee una
adecuada regularidad, es
decir, adecuada alineación, proporción y
tamaño de las letras, inclinación y espaciado.
4.
ORTOGRAFÍA REGLADA.
4.1 Respeto de Reglas Convencionales: Uso adecuado
de márgenes y sangrados;
además del respeto a las reglas
de puntuación y acentuación.
CORRECCIÓN
·
Se otorgará un punto en el caso donde hallan todo tipo de errores
específicos, una baja calidad de
expresión y composición, y no respeten la mayoría de las reglas ortográficas
convencionales.
·
Se otorgarán dos
puntos, en el caso donde hallan mínimos errores específicos, una expresión
escrita regular, y respeto de la mayoría
de las reglas ortográficas convencionales.
·
Se otorgarán tres puntos, en el caso
de una composición sin errores específicos, con una adecuada expresión
escrita, y respeto de las reglas ortográficas convencionales.
Equivalencia de puntaje:
1
Mal
2
Regular
3
Bien
Tras
asignar los puntajes según los criterios
anteriores, se ha de sacar un promedio
por ítems (1, 2, 3, 4), y así establecer
el perfil de escritura del evaluado en cuestión.
Ejemplo:
Factor
|
Pje. total
|
Promedio
|
Composición
/ Expresión
|
10
|
2.5
|
Estructura
Oracional.
|
10
|
2.5
|
Ortografía
Visual
|
21
|
2.6
|
Ortografía
Reglada.
|
12
|
3
|
PERFIL


![]() |
|||
![]() |
|||

2
2
1.5
1.5
1
1
0.5
0.5
Composición / Estructura Ortografía Ortografía
Expresión Oracional Visual Reglada
INTERPRETACIÓN DEL PERFIL.
·
Sobre los 2.5 puntos, el
evaluado posee una escritura madura en términos de composición, expresión,
estructura oracional, y ortografía visual y reglada.
·
Entre los 2 y 2.5 puntos, el evaluado posee una escritura regular, la cual evidencia
falencias en composición, expresión,
estructura oracional, y en el dominio de la ortografía visual y reglada.
·
Por el contrario, cuando el
perfil está bajo los 2 puntos, el evaluado posee una escritura inmadura, puesto
que no compone, expresa y estructura sus escritos adecuadamente, además de no
dominar la ortografía visual y reglada.
BIBLIOGRAFÍA
·
Pauta de la Evaluación Escrita
– Evalúa 10 (2.0), Adaptado para Chile;
Jesús García – Daniel González.
·
La Escritura Creativa y Formal;
Condemarín, Chadwick. Edición 2005. Páginas 187 – 189.
PAUTA INFORMAL DE
EVALUACIÓN DE LA
E X P
R E S I Ó
N E S
C R I
T A.
Centro Psicopedagógico, 2006.
Nombre: ___________________________________________________________________
Curso
/ Sección _______________ Nivel
________ Carrera ___________________________
Fechas
de Evaluación _____________________
Evaluador/a ______________________________
COMPOSICIÓN / EXPRESIÓN
|
Puntaje
|
|||
Construcción
Sintáctica
|
|
|||
Semántica
y Léxico
|
|
|||
Concordancia
Gramatical
|
|
|||
Planificación
|
|
|||
Valoración Global
|
|
|||
ESTRUCTURA ORACIONAL
|
Puntaje
|
|||
Coherencia
de Ideas
|
|
|||
Densidad
de Ideas
|
|
|||
Variedad
de Referentes
|
|
|||
Variedad
de Expresión
|
|
|||
Valoración Global
|
|
|||
ORTOGRAFÍA REGLADA
|
Puntaje
|
|||
Márgenes
|
|
|||
Sangrados
|
|
|||
Signos
de Puntuación
|
|
|||
Acentuación
|
|
|||
Valoración
Global
|
|
|||
ORTOGRAFIA VISUAL
|
Detalle
|
Puntaje
|
||
Calidad
|
|
|
||
Adiciones
|
|
|
||
Sustituciones
|
|
|
||
Inversiones
Dinámicas
|
|
|
||
Inversiones
Estáticas
|
|
|
||
Distorsiones
|
|
|
||
Uniones
|
|
|
||
Fragmentaciones
|
|
|
||
Valoración
Global
|
|
|
||
OBSERVACIONES:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario