INFORME PSICOPEDAGÓGICO
| 
I.-
  IDENTIFICACIÓN | ||
| 
Nombre
  Estudiante: X | 
Rut: X | |
| 
Fecha
  de Nacimiento: 05/08/2004 | 
Curso: 5°
  año básico | |
| 
Profesor
  Jefe: X | ||
| 
Psicopedagogo:  X | ||
| 
Diagnóstico: Discapacidad
  intelectual Leve  | ||
| 
Fecha
  Elaboración Informe: Marzo 2017 | ||
| 
II.- MOTIVO DE
  CONSULTA | |
| 
Reevaluación
  Programa de Integración Escolar | |
| 
III.-CONDUCTA
  DURANTE LA EVALUACIÓN | |
| 
X durante el
  proceso de la evaluación, se presenta distraído y con poco interés en esta.
  Comprende cada instrucción con relativa dificultad, mayormente en aquellas
  tareas que contemplan un determinado tiempo.   | |
| 
IV.-
  BATERIA DE PRUEBAS APLICADAS  | 
| 
Batería
  Psicopedagógica Evalúa 4 – , Edición adaptada para Chile, 
 (J. García y D. González,          2001)  | 
| 
V.- ANÁLISIS CUALITATIVO | 
| 
En cuanto a las Capacidades Generales,
  donde los estímulos visuales y la observación analítica,   la memoria a corto plazo y una atención
  centrada X se encuentra en un Nivel Bajo. Así mismo   en la Bases del Razonamiento donde se
  pretende valorar el rendimiento en las tareas que exige este proceso como lo
  son la observación analítica, comparación, categorización y pensamiento
  analógico, este conjunto de actividades que se considera como un componente
  básico para el razonamiento en general, X se encuentra en un Nivel Medio Bajo. 
En lo que se refiere a las Capacidades
  Específicas como lo son, la   Lectura,
  Comprensión Lectora, donde se valora los aspectos básicos de la comprensión,
  sencillas inferencias de información no explicitas en el texto, X    se
  encuentra en un Nivel Bajo. 
Escritura: La puntuación global de esta
  prueba es un resumen de los resultados obtenidos al valorar dos aspectos:  
Grafía y Expresión Escrita: que da referencia
  a la realización motriz de la escritura, composición escrita, además se realiza
  una valoración analítica de la calidad ortográfica de lo escrito,
  identificando los diversos errores cometidos. X se encuentra en un Nivel Bajo 
Velocidad Lectora: X logra una cantidad de
  75 p/pm. Nivel Bajo el promedio de su grupo curso. 
Ortografía Visual y Reglada, en esta parte
  de la prueba se valora la calidad ortográfica de lo escrito,  en lo que se refiere a errores ortográficos
  convencionales de carácter visual (b/v, g/J, h…) y transgresión de las reglas
  ortográficas propias de su ciclo. En términos generales X se encuentra en un Nivel
  Bajo. 
Aprendizajes Matemáticos, valora
  resumidamente las competencias propias del currículo, las que se diferencian
  en dos evaluaciones: Cálculo y Numeración, donde se valoran el conocimiento
  de los números inferiores a cien mil, secuencias numéricas, operaciones
  aritméticas básicas, X se encuentra en un Nivel Bajo. 
En cuanto a la resolución de problemas
  matemáticos, donde la comprensión del problema es la mayor dificultad, basándose
  en la aritmética de los conocimientos básicos anteriores, y midiendo un
  adecuado procedimiento de resolución, X se encuentra en un Nivel Bajo. 
Por tanto, se logra comprender bajo los
  resultados expuestos que X requiere continuar con los apoyos que brinda el
  Programa de integración Escolar. | 
| 
VI.- SUGERENCIAS | |
| 
-         
  Trabajar desde los
  concreto a lo abstracto. 
-         
  Es necesario que la
  familia mantenga comunicación constante con la escuela, con el fin de obtener
  la información necesaria con respecto a cómo apoyar el proceso de aprendizaje
  de su hijo.  
-         
  Fortalecer la
  responsabilidad académica (cumplir con sus tareas, trabajos, enviar
  materiales solicitados, asistencia, etc.). 
-         
  Se sugiere establecer
  hábitos de estudio estructurando un tiempo después de clases para cumplir con
  sus tareas y estudios, para luego realizar las actividades que el desee.   
-         
  La familia requiere
  dedicar tiempo para supervisar los avances obtenidos por el alumno, como
  también las tareas con las cuales tienen que cumplir | |
| 
VII.- DERIVACIONES | |
| 
 Requiere evaluación Nutricional. | |
